
Ejemplo de programas Periodisticos
Aca encontraras respuestas sobre los "Generos periodistico" y algunos temas de debate para que puedas opinar sobre lo mencionado anteriormente.
1.-Alternativa Correcta: C
Justificación :La crítica periodístico toca temas especializados, generalmente relacionados con obras de arte y eventos culturales, frente a los cuales el emisor emite juicios valóricos dando a conocer su propia perspectiva frente a ellos, que es precisamente lo que sucede con el emisor de este texto con respecto a la película Coronación
2.-Alternativa Correcta: E
Justificación: Los géneros periodísticos de opinión se caracterizan por tratar hechos o temas de la realidad mezclando la opinión del emisor en ello. De acuerdo a lo anterior, van a manifestar una actitud más bien subjetiva que se evidencia textualmente por medio de modalidades apreciativas. A través de esta actitud se trata de ofrecer interpretaciones y críticas de estos hechos o temas que provoquen ciertos efectos en la opinión del receptor.
3.-Alternativa Correcta: C
Justificación: Dentro de las partes de la noticia el epígrafe se ubica sobre el titular y corresponde a una palabra o frase breve que señala el hecho acaecido o el lugar de los hechos como en este caso.
4.-Alternativa Correcta: E
Justificación: La noticia es un tipo de texto periodístico correspondiente a los géneros informativos u objetivos, los que se caracterizan por entregar la información sin mezclarla con el punto de vista del emisor. En el caso específico de la noticia ésta, además, debe informar sólo sobre hechos y temas de actualidad.
Para hablar del "chaquetero", primero daremos una pequeña definición de este término:
De acuerdo al lenguaje popular, en jerga "chilensis", se utiliza este termino para referirse a una persona que movida por la envidia, la insidia, la frustración propia, o el deseo de figurar, hace fuertes criticas negativas y perjudiciales de una persona que esta obteniendo existo en cualquier ámbito, con el propósito de hacerlas caer ante los ojos de los demás, no midiendo las consecuencias que puedan tener a esta persona, su único interés, es ver caer al exitoso.
De acuerdo a esta definición podemos decir, que "chaquetero" es un destructor de imagen, de las personas exitosas, que están bajos su mira, ya que no pueden ver surgir a los demás y ver que ellos son incapaces de lograrlo, porque miran solo para envidiar y criticar negativamente a los otros. Cuando ve logrado su objetivo, es decir, ve hundida a esa persona, va buscando a quien caer, ya que esa es su única razón de "vivir", y es lo único que los hace "felices".
De acuerdo a una encuesta hecha por la "fundación futuro", a persona en un rango de edad entre los 14 y 40 años, un sesenta y cinto por ciento de estos chilenos se declaraban "chaqueteros".
Podemos concluir con esto, que los chilenos son pocos amistosos con sus pares y poco solidarios entre si, a la hora de valorar lo que otros hacen: Pudiendo levantar a un extranjero menos talentoso solo por ser extranjero en desmedro de un compatriota mil veces mejor, solo por ser chileno, es decir, el chileno no es nacionalista.
Acontinuación veremos un video de una persona "chaquetera"
Aca encontraras respuestas sobre los "Generos periodistico" y algunos temas de debate para que puedas opinar sobre lo mencionado anteriormente.
1.-“No deja de ser paradójico que la actuación más sobresaliente de una película como Coronación, que cuenta con un elenco ya fogueado en este arte, sea la de un debutante. Por supuesto, tampoco deja de llamar la atención que una actriz de la trayectoria de María Canepa aparezca por primera vez en la pantalla grande recién a los 78 años, después de, entre otras cosas, haberse adjudicado el Premio Nacional de Artes de
Mientras guatemaltecos y brasileños tienen en promedio unos 7 amigos cercanos, los chilenos sólo alcanzamos en promedio los 4. Además aún somos poco tolerantes con las personas de diferentes clases sociales y tendencias sexuales distintas.
Interesantes son los resultados obtenidos de
En este estudio se revelan diferentes tendencias de los chilenos en cuanto a sus relaciones sociales, en comparación con las de los habitantes de países de Latinoamérica como Argentina, Perú, Brasil, México, entre otros.
Algunas consultas estaban dirigidas a realizar un ranking de los más felices, entre los cuales los chilenos ocupan un sitial intermedio. La lista de los más felices está encabezada por Guatemala, seguida por Brasil, Colombia y Argentina. Un poco más atrás se encuentran Chile y México, y al final, Perú.
En otra pregunta los encuestados declararon cuál es el número de amigos cercanos y los chilenos resultamos ser los menos "amigueros". Un chileno tiene en promedio 4 amigos cercanos, mientras los guatemaltecos y brasileños poseen un promedio de 7.
La tolerancia
La encuesta reveló que los chilenos somos poco tolerantes: Consultados sobre la aceptación de una pareja de menor clase social para sus hijos, el 29% dijo que le molestaría "algo" o "mucho" que eso sucediera y el 27% respondió igual ante la posibilidad de una amistad homosexual para sus hijos.
El universo de la encuesta, realizada entre marzo y abril de 2007, lo constituyeron 10.000 personas de las principales ciudades de Brasil, México, Argentina, Perú, Colombia, Guatemala y Chile.